Estrategias de Inversión: Tu portal líder para invertir en Bolsa
Ei – Estrategias de Inversión
Boletín de bolsa
Apúntate y recibe análisis gratuitos
Boletín de bolsa
Completa tu registro
y accede a informes exclusivos
Sentimiento y posicionamiento
Comienza una nueva partida con nuevos jugadores
Cartera de acciones USA
El rebote ha cumplido: reducimos exposición
ANÁLISIS FUNDAMENTAL BANKINTER
BANKINTER: más actividad digital y aguanta la morosidad. por el momento
Inditex, Iberdrola y Santander. ¿Que pasa con las 3 mayores compañías?
Las tres compañías más importantes por su grado de capitalización en el Ibex35 son Inditex, Iberdrola y Santander, representando en el índice el 38,04%. La situación de las tres es completamente diferente. Analizamos su situación actual.
La ROE seguirá sufriendo
Covid-19: solvencia y morosidad de la banca, bajo la lupa
Ttelecomunicaciones, al alza
La tecnología da aire a la pequeña bolsa española
Índices Mundiales
La bolsa hoy Más
Crónica de la sesión
Hora | País | Dato |
---|---|---|
14:30 | Índice de negocios manufactureros | |
15:30 | Emisión de bonos |
Valor | Recom. | P.O. |
---|---|---|
Cellnex | 44,50 | |
Caixabank | Sin Recom. | 2,67 |
Liberbank | Sin Recom. | 0,25 |
Acerinox | Sin Recom. | 11,00 |
Banco San. | Sin Recom. | 2,98 |
1 Vídeo análisis premium
«El mensaje es que hay que volver a protegerse. Tenemos en las carteras un 60% de liquidez»
77 Todos los valores del selectivo español
Análisis técnico de las acciones del Ibex 35
IFO EL INFORME REFLEJA ENORME PESIMISMO
La peor expectativa empresarial de la historia alemana
El informe IFO de Alemania refleja que las empresas nunca han sido tan pesimistas sobre los próximos meses.
Sectores y acciones que van a salir antes de la crisis
Comité de inversiones de Advero Socimi. ¡Descúbrelo!
Ya puedes ver grabadas todas las ponencias del Trading Room 2020
Taller sobre Planificación Patrimonial en este momento en bolsa
Video análisis premium
¿Qué activo tener en cartera? Oro, oro y oro
Incrementar reservas voluntarias
Acciona recorta a la mitad su dividendo por el coronavirus
Acciona ha recortado a la mitad el dividendo de 3,85 euros por acción que tenía previsto repartir este año con cargo a los resultados de 2020, “ante las incertidumbres planteadas por la crisis sanitaria” del coronavirus.
Valor del día 24 ABR20
Viscofan: Conviene no precipitarse en la toma de posiciones
La cotización de Viscofan se encuentra desarrollando abultado momento positivo a corto plazo, aunque ello no nos debe hacer obviar que el título desarrolla, igualmente, lecturas de excesos alcistas y una reducción del interés por parte de los inversores, justo en el momento de atacar resistencias significativas.
Resultados 1T 2020
El impacto del Covid-19 deteriora los resultados de Acerinox
Reduce beneficio, ebitda y facturación entre enero y marzo. Acerinox advierte que podría trabajar a un ritmo en el segundo trimestre del año a un 65% de su capacidad ordinaria, con el consiguiente impacto en la cuenta de resultados, según ha anunciado este viernes en su presentación de resultados del primer trimestre del año.
En enfermos graves de COVID-19
Oryzon se suma a la lucha para combatir el coronavirus: la AEMPS autoriza su ensayo con vafidemstat
La aprobación ha sido concedida hoy por un procedimiento de urgencia, con el fin de evaluar la eficacia y la tolerabilidad del tratamiento combinado de vafidemstat con el tratamiento estándar utilizado en los hospitales, para evitar la progresión a Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. Sus títulos suben un 13% en la bolsa hoy.
Estrategia de Inversión a Largo Plazo
Hoy os voy a mostrar un experimento de inversión a largo plazo llevado a lo largo de 2020. Con inversión a largo plazo nos referimos a un periodo de apenas 12 meses, donde hacemos una inversión inicial y nos olvidamos de ella y la miramos un año después. Esto va en contraposición a la inversión a corto plazo, donde tenemos que estar todo el dia atentos de cualquier rumor o noticia para ir comprando y vendiendo prácticamente a diario.
En el mundo financiero real una inversión de 12 meses jamás sería considerada a largo plazo, pero con las criptomonedas todo ocurre tan deprisa que un año resulta una eternidad en la que aparecen cientas de monedas nuevas.
En este experimento se realizó una inversión inicial de 10.000$ repartiendo 1000$ entre cada una de las 10 monedas con más cotización de mercado a fecha 1 de Enero de 2020 y se volvió a revisar el 14 de Diciembre del mismo año.
El incremento de valor del portfolio es de aproximadamente un 4200% de donde se han obtenido cerca de 413,000 dólares de beneficios. He decidido dejar fuera la subida de Ripple de fin de año puesto que el pico ha sido demasiado breve, pero incluirla supondría un incremento adicional del portfolio de entre 100.000$ y 500.000$ dependiendo de que en momento hubiéramos tomado la medida.
En el mundo de las criptomonedas la volatilidad está a la orden del día, y aunque proyectos más pequeños pueden resultar mucho más lucrativos, el riesgo de la inversión también aumenta considerablemente. Aunque lo hemos recomendado anteriormente, a veces resulta difícil entender la tecnología de todas las monedas en las que acabamos invirtiendo y muchas veces lo acabamos haciendo a ciegas.
Es por ello que, puestos a no tener ni idea, puede resultar un equilibrio perfecto entre riesgo y beneficio realizar una inversión como la que se ha realizado en el experimento donde se apuesta por las diez monedas mejor valoradas del mercado. Me resulta totalmente increíble como una inversión a ciegas sin entender absolutamente nada de la tecnología subyacente podría ser tan beneficiosa y tal vez merecería la pena volver a discutir si estamos realmente en una burbuja y en qué momento podría explotar todo esto.
Lo equivalente a esta estrategia en el mundo financiero sería invertir en una ETF donde apostamos por el índice bursatil en general. Si el índice sube, nuestras acciones en consecuencia suben de manera pasiva sin necesidad de realizar nada al respecto.
Si en lugar de eso estuvieramos diariamente haciendo trading a nuevas oportunidades, estaríamos hablando de inversión activa, y teoricamente sería posible superar al índice si se sabe lo que se está haciendo generando alfa.
Estrategias a largo plazo
Las estrategias a largo plazo son aquellas que se prolongan a lo largo de todo el d�a o incluso de varios d�as. Existen tambi�n estrategias a plazos mayores pero son mucho menos habituales en un mercado como el Forex, que se caracteriza por su gran dinamismo a la hora de invertir. Una estrategia que se mantiene abierta de un d�a para otro se considera ya a largo plazo en el mercado de las divisas.
No son estrategias recomendables para el reci�n llegado a Forex debido a que realizar predicciones a largo plazo implica un an�lisis fundamental m�s profundo y un an�lisis t�cnico que tenga en cuenta mayores variables. Es por tanto una estrategia pensada m�s bien para gente con unos s�lidos conocimientos del mercado y una cierta trayectoria como inversores.
En cualquier caso, recuerda que si optas por alguna de estas estrategias los expertos aconsejan no se debe de invertir jam�s m�s del 10 % del capital total para inversiones en una sola operaci�n, sea esta al plazo que sea. De este modo, si quieres probar una estrategia a largo plazo y sale mal, las p�rdidas no te impedir�n segur con tus formas de inversi�n habituales y recuperar el dinero perdido.
Pros de las estrategias a largo plazo
Estas son las principales ventajas de este tipo de estrategias
– No necesitan la atenci�n constante del inversor. Estas operaciones est�n pensadas para dejarlas actuar sin vigilancia constante, por lo que permiten una cierta libertad y algunos inversores las utilizan como complementos a sus estrategias a corto plazo, como una forma de aprovechar el tiempo que el mercado permanece abierto.
– Gracias a las �rdenes Forex es posible establecer un Stop Loss, por ejemplo, que limite las p�rdidas que la operaci�n puede llegar a producir si no sale como esper�bamos. De este modo se minimiza el riesgo. S� realista y coloca tambi�n un Take Profit que te permita aprovechar la operaci�n pero que equilibre riesgos y ganancias. Gracias a estas �rdenes, nuestra inversi�n es m�s segura y no nos encontraremos con sorpresas desagradables.
Contras de las estrategias a largo plazo
Estas estrategias tienen tambi�n una serie de problemas que hacen que generalmente no sean las m�s utilizadas por los inversores en Forex:
– Exigen una gran sangre fr�a = A veces puede ser muy dif�cil para el inversor resistirse a no abandonar una operaci�n si ven que se experimenta cierta ca�da en la cotizaci�n y que pueden perder dinero. O resistirse a coger los beneficios y cerrar. Adem�s, al dejar una operaci�n abierta durante m�s de un d�a no es posible estar pendiente de ella cada segundo, por lo que la incertidumbre es alta.
– Exigen una revisi�n peri�dica = No hay que estar vigilando la orden a cada momento, pero esto no quiere decir que no sea necesario controlar que todo transcurre tal y como hemos analizado y que el mercado est� reaccionando seg�n lo esperado. Si no es as�, hay que valorar el abandonar la posici�n y cerrar la operaci�n.